Iglesia de madera en el parque Szczytnicki

Data utworzenia: 2017-02-06

La iglesia de madera de San Juan Nepomuceno es uno de los lugares emblemáticos del histórico Parque Szczytnicki.

El viajero y explorador Cristóbal Colón llegaba a la orilla de lo que hoy conocemos como las Bahamas, cuando un carpintero de Stare Koźle de Silesia comenzó a recoger madera para construir una pequeña iglesia.

La iglesia que hoy se encuentra en la parte sur del Parque Szczytnicki, cerca de la calle Kopernika, fue construida a caballo entre los siglos XV y XVI. En Stare Koźle servía a los fieles durante cientos de años; después fue trasladada a Kędzierzyn.
En 1913 fue trasladada a Wrocław. La iglesia se presentó en la Exposición del Centenario (en la que se presentaba, entre otras, la historia de Silesia) como elemento de las exposiciones dedicadas al arte de jardines y cementerios. En la zona que rodea la iglesia presentan un cementerio rural. En su cercanía se colocó una cruz penitencial medieval (que persiste ahí hasta hoy en día) que anteriormente estaba colocada a las afueras del antiguo pueblo Muchobór Wielki. La reconstrucción de la iglesia fue supervisada por Theo Effenberger, arquitecto de Wrocław, coautor de la exposición WUWA.
En los años 1957-1966 la iglesia pertenecía a la parroquia de Nuestra Señora de Consolación de la calle Wittiga y allí se celebraban misas. Hoy en día ya no es un lugar de culto.
La acogedora iglesia de madera fue tema de conversación a finales de los años 50 del siglo pasado. Resultó que durante dos años servía como escondite para ladrones. En 1957 ahí es donde se escondieron las obras robadas del Museo Nacional de Wrocław, entre otras, de Jan Matejko, Wojciech Kossak y Aleksander Gierymski.
La iglesia está inscrita en el registro de monumentos. En los últimos años ha sido renovada; el tejado, una parte de las paredes y una parte del interior fueron reemplazadas.

Galería

Más lugares