Cronología histórica

Data aktualizacji: 2017-03-16

En el año 1000, Wroclaw se convierte en la sede del obispado. Se emite la bula papal en la que aparece la primera información escrita acerca de Wroclaw. En 2009, Rafał Dutkiewicz es elegido alcalde de Wroclaw en primeras elecciones directas desde el período de la guerra.

Cronología histórica:

  • 1000:
    Wroclaw se convierte en la sede del obispado. Se emite la bula papal en la que aparece la primera información escrita acerca de Wroclaw.
  • 1242:
    Fundación de la ciudad según la ley alemana después de su reconstrucción posterior a las invasiones mongolas.
  • 1261:
    Wroclaw obtuvo el derecho de Magdeburgo y constituyó su Consejo municipal.
  • 1299:
    Inicio de la construcción de los muros de la ciudad, terminados a mediados del siglo XIV.
  • 1335:
    Tras la muerte del príncipe Enrique VI el Bueno, la ciudad y el ducado de Wroclaw pasa a estar bajo el dominio de la corona checa.
  • 1523:
    Inicio de la Reforma protestante en Wroclaw (Johann Hess pronuncia un sermón en la iglesia de Santa María Magdalena).
  • 1526:
    Tras la muerte del rey checo Luis II Jagellón, la región de Silesia, junto con Wroclaw, pasa a estar bajo el dominio de los Habsburgo. Inició también la construcción de fortificaciones modernas que terminó a finales del siglo XVI. Éstas se mantuvieron hasta principios del siglo XIX.
  • 1648:
    Fin de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad no ha sido muy dañada y mantuvo su carácter principalmente protestante.
  • 1702:
    Fundación de la Academia Jesuita por el Emperador Leopoldo.
  • 1741:
    Principio de las Guerras Silesianas; la región de Silesia junto con Wroclaw, pasa a estar bajo el dominio prusiano.
  • 1807:
    Conquista de la ciudad por las tropas napoleónicas e inicio de la demolición de las fortificaciones.
  • 1809:
    Como consecuencia de las reformas prusianas, en Wroclaw se establece un gobierno municipal moderno.
  • 1811:
    Inauguración de la universidad estatal prusiana en Wroclaw (Universidad de Wroclaw).
  • 1821:
    Subordinación del Obispado de Wroclaw directamente a la Santa Sede.
  • 1840:
    Inauguración de la primera línea de omnibuses.
  • 1842:
    Inauguración del primer tramo de la vía férrea (Wroclaw – Oława) que inició la expansión de la red ferroviaria de Wroclaw.
  • 1848:
    Acontecimientos relativos a las revoluciones de 1848 en Wroclaw.
  • 1875:
    Lanzamiento de la actividad de la fábrica de metal "Archimedes".
  • 1877:
    Inauguración de primeras líneas de tranvía de caballos (funcionaron hasta el 1910, desde 1891 estaban sustituidas por tranvías eléctricas).
  • 1891:
    Inicio de la electrificación de Wroclaw. En el Rynek aparecen las primeras farolas eléctricas.
  • 1901:
    Finalización de la construcción del canal navegable y del puerto fluvial en Popowice.
  • 1903:
    Gran inundación de la ciudad que causó importantes daños pero también aceleró grandes trabajos de regulación que dieron como resultado el sistema de agua de Wroclaw que funciona hasta hoy.
  • 1910:
    Inauguración de la Escuela Técnica Superior de Wroclaw y del Puente Grunwaldzki.
  • 1911:
    Fusión de dos empresas cuyo resultado fue la creación de Linke-Hoffmann-Werke, líder en la producción de material rodante.
  • 1913:
    Exposición con motivo del Centenario de la Guerra de la Liberación y la Finalización de los trabajos del “Salón del Pueblo”.
  • 1914 -1918:
    Wroclaw como fortaleza de retroguardia durante la Gran Guerra.
  • noviembre de 1918:
    Toma del poder en la ciudad por los socialdemócratas.
  • marzo de 1920
    Intento de toma del poder en la ciudad por las fuerzas contrarrevolucionarias durante el golpe de Estado de Kapp.
  • 1920:
    Apertura del Consulado General de la República de Polonia.
  • 1926:
    Puesta en servicio del Estadio Olímpico.
  • 1928:
    Extensión de los límites administrativos de la ciudad con áreas y zonas periféricas.
  • 1933:
    Toma del poder por los nacionalsocialistas en Wroclaw, como en toda Alemania, inicio del terror nazi.
  • 9-10 de noviembre de 1938:
    Noche de los Cristales Rotos en Wroclaw, el mayor pogromo de los judíos.
  • 1944:
    Sitio de Wroclaw (Festung Breslau). La ciudad se convierte en una fortaleza.
  • enero de 1945:
    Evacuación forzada de la población con trágicas consecuencias.
  • febrero de 1945:
    Toma de la ciudad por el Ejército Rojo, enormes daños materiales, tragedias de los ciudadanos.
  • 6 de mayo de 1945:
    Capitulación de Festung Breslau.
  • 9 de mayo de 1945:
    Inicio de la toma del poder en la ciudad por la administración polaca
  • 2 de agosto de 1945:
    . –En la Conferencia de Potsdam se decide conceder los territorios de Silesia, junto con Wroclaw, a Polonia.
  • 8 de septiembre de 1945:
    Inauguración de la actividad de la Ópera de Wroclaw con la ópera "Halka" de Stanislaw Moniuszko.
  • 15 de noviembre de 1945:
    Inauguración del primer año universitario en Wroclaw de posguerra.
  • 21 de julio de 1946:
    Traslado desde Lviv hacia Wroclaw del Panorama de Racławice y de una parte de las colecciones de Ossolineum.
  • 21 de julio de 1948:
    Inauguración de la Exhibición de las Tierras Recuperadas
  • 25 de agosto de 1948:
    Congreso de los Intelectuales por la Paz (delegados de 46 países)
  • 29 de julio de 1951:
    Consagración de la catedral reconstruida de San Juan el Bautista.
  • agosto de 1963:
    Epidemia de viruela. Ciudad en cuarentena.
  • 9 de agosto de 1966:
    Inauguración de la primera edición del Festival Internacional de Oratorios y Cantatas "Wratislavia Cantans". Es el mayor y más conocido evento cultural de la ciudad.
  • 26 de agosto de 1980:
    Las fábricas y empresas de Wroclaw se unen a las huelgas nacionales que dieron lugar a la creación de la federación sindical polaca "Solidarność".
  • 13 de diciembre de 1981:
    Declaración de la Ley Marcial en Polonia. Durante todo el período de los años 80, Wroclaw es uno de los centros más fuertes de la oposición anticomunista en Polonia.
  • 21 de junio de 1983:
    Visita del Papa Juan Pablo II en Wroclaw durante su peregrinación a Polonia. Misa y encuentro con los habitantes de Wroclaw en el Hipódromo de Partynice.
  • 14 de junio de 1985:
    Inauguración del Panorama de Racławice restaurado.
  • 4 de junio de 1989:
    Participación masiva de los habitantes de Wroclaw en las primeras elecciones libres al Parlamento; Principio del fin del sistema comunista.
  • 27 de mayo de 1990:
    Primeras elecciones libres municipales. Elección del Consejo Municipal cuyo primer presidente fue el profesor Stanisław Miękiszy el primer alcalde Bogdan Zdrojewski.
  • 19 de junio de 1990:
    El Consejo Municipal restauró el escudo histórico de Wroclaw, un símbolo de la reconciliación de los habitantes polacos contemporáneos con el pasado alemán de la ciudad.
  • 18 de enero de 1993:
    Aeropuerto de Wroclaw se trasforma en el Aeropuerto Internacional.
  • 28 de diciembre de 1995 – 2 de enero de 1996:
    Encuentros europeos de la comunidad de Taizé en Wroclaw.
  • 21 de mayo - 1 de junio de 1997:
    46º Congreso Eucarístico internacional con la participación de Juan Pablo II.
  • 1997:
    Finalización de los trabajos de renovación del Rynek.
  • julio de 1997:
    Gran inundación de la ciudad que causó importantes daños pero también aceleró trabajos de reconstrucción y modernización de la infraestructura municipal.
  • junio de 2000:
    Celebración del Milenio de Wroclaw.
  • 1 de septiembre de 2001:
    Stanisław Huskowski es el sucesor de Bogdan Zdrojewski en el puesto del alcalde de Wroclaw.
  • 19 de noviembre de 2002:
    Rafał Dutkiewicz es elegido alcalde de Wroclaw en primeras elecciones directas desde el período de la guerra.